Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

Ciencias del Mar y Ambientales (198)

 

El Dr. Nelson M. Lopera Barrero, profesor/orientador del Programa de Posgrado en Ciencia Animal de la Universidad Estadual de Londrina en Brasil ha realizado una visita a la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz con el objeto de profundizar, estrechar y consolidar los lazos entre ambas instituciones. En dicha […]

La revista ‘Aquaculture’ dedicará un número especial al Simposio Internacional sobre Genética en Acuicultura y su periodo de recepción para contribuciones ya está abierto El Simposio Internacional sobre Genética en Acuicultura, ISGA XV, que se celebrará en Cádiz del 11 al 17 de mayo de 2025, amplía el plazo de envío de resúmenes (abstracts) hasta […]

El Claustro de la Universidad de Cádiz, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado, a petición de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y con el informe favorable del Consejo de Gobierno de la UCA, la concesión del Grado de Doctor Honoris Causa al químico físico y gastrofísico danés Ole G. Mouritsen. La propuesta, impulsada […]

Este trabajo, encabezado por Patricia Pérez-García, se centró en el análisis de 96 especímenes recolectados en 17 estaciones de muestreo en las costas de Algeciras, Cádiz y Portugal Investigadores del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz, adscritos al Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), han liderado un trabajo internacional, publicado en la […]

Un equipo del INMAR de la UCA ha demostrado que el exceso de nutrientes y la acción de los animales que se alimentan de las plantas afectan al secuestro de carbono del fondo del mar Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha revelado que el […]

El ISGA XV amplía su plazo de recepción de trabajos hasta el 15 de enero y mantiene su descuento por inscripciones tempranas hasta marzo El XV Simposio Internacional sobre Genética en Acuicultura (ISGA XV) ha ampliado su plazo de recepción de abstracts (artículos, ponencias o comunicaciones) hasta el próximo 15 de enero de 2025. Las […]

Miguel Delibes de Castro ha presentado su nuevo libro ‘Gracias a la vida’, en un acto enmarcado en los ‘Diálogos con la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales’, celebrado en el Aula de Grados del CASEM de la UCA. Además, el escritor ha tratado sobre biodiversidad y conservación, en un coloquio en el que […]

Este programa transforma a los niños y sus familias en ‘pequeños investigadores’ simulando procedimientos de investigación como pesar, medir e incluso extraer muestras Investigadores del grupo de ‘Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura’ de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), han desarrollado una innovadora […]

Esta iniciativa, coordinada por los catedráticos Ignacio Hernández y Fernando G. Brun, emplea un método de restauración desde el cultivo de haces terminales de Cymodocea nodosa en soportes de fibra vegetal La pradera de Cymodocea nodosa, una especie marina clave para el equilibrio del ecosistema en los corrales de Rota, ha sufrido una degradación significativa […]

IHM e IH de Portugal junto a la UCA y CEI·Mar impulsan por primera vez este encuentro científico en España. Su programación paralela divulgativa, abierta a la ciudadanía, se hará en el Palacio de Congresos Las 3as Jornadas Luso Españolas de Hidrografía han sido oficialmente inauguradas, en un acto presidido por el almirante de la […]