Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

Divulgación Científica (662)

 

El grupo de investigadores también está diseñando la transformación de un catamarán de vela deportiva, cedido por el Ayuntamiento de Cádiz, con el fin de operar con un vehículo autónomo subacuático y un dron Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinado por los catedráticos Manuel Bethencourt y Luis Barbero, ha comenzado con […]

Este innovador dispositivo, ha sido desarrollado por varios departamentos de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y funciona con un sistema híbrido termo-eléctrico regulable que permite la reducción de consumo      Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras (EPSA) de la Universidad de Cádiz, y pertenecientes al grupo de investigación de Ingeniería Térmica, han patentado […]

Un total de 21 universidades se han unido para instituir un proyecto internacional que tiene como objetivo fomentar hábitos saludables en niños, jóvenes y adultos Un total de 21 instituciones, entre las que se encuentra la Universidad de Cádiz (UCA), se han aliado en un innovador proyecto que tiene como objetivo fomentar hábitos saludables en […]

Este nuevo método, que utiliza la bacteria ‘Escherichia coli’ como catalizador, permite la síntesis del herbicida biodegradable D-DIBOA con un rendimiento óptimo, lo que facilitará su aplicación en los cultivos agrícolas Una de las principales amenazas de los cultivos agroalimentarios son las malas hierbas, ya que compiten con ellos por el suelo, el agua y […]

El estudio de este invertebrado que tiene un patrón de color muy inusual, publicado en ‘Bulletin of Marine Science’, surge tras la incursión de estos científicos en esta área durante el proyecto ‘BioPríncipe 2016’ Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinado por el catedrático de Zoología, Juan Lucas Cervera, ha hallado una […]

Según el ‘Global Ranking of Sport Science Schools and Departments’, una división del Ranking de Shanghái, la UCA se encuentra en torno a las 151-200 mejores en materia de investigación dentro de este área La Universidad de Cádiz se ha colocado de nuevo entre las mejores del mundo en el ámbito de las Ciencias del […]

El proyecto, liderado por el grupo de investigación ‘Círculo del Estrecho’, se está ejecutando gracias al programa de ayudas Universidad-Empresa de la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras El grupo de investigación en Patrimonio y Arqueología Círculo del Estrecho de la Universidad de Cádiz trabaja en un proyecto de musealización del patrimonio sumergido en el […]

Esta jornada se ha llevado a cabo dentro del conjunto de acciones diseñadas desde la dirección de los Servicios Centrales Salinas ‘La Esperanza’ del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica La dirección de los Servicios Centrales de Investigación en Salinas – Salinas La Esperanza (SC-ISE), integrada en el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, y el Grupo […]

El estudio ‘PARENT’, desarrollado junto a una red multidisciplinar de otros 10 grupos de investigación líderes en Europa, se centra en crear herramientas de inteligencia artificial Investigadores de la Universidad de Cádiz y el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) participan en un proyecto europeo para desarrollar herramientas de inteligencia artificial que […]

La adquisición de un georradar multicanal y multifrecuencia, un magnetómetro de 16 canales, un escáner láser terrestre 3D de largo alcance y un moderno equipo de mapeo de suelo, aumentará exponencialmente los servicios del Laboratorio de Historia del IVAGRO La Universidad de Cádiz cuenta con una de las unidades de Geodetección del Patrimonio Histórico-Arqueológico mejor […]