Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

Divulgación Científica (661)

 

El programa incluirá un ciclo de conferencias, la publicación de un libro con los resultados de las últimas excavaciones, una exposición itinerante y un seminario La Universidad de Cádiz ha elaborado un intenso programa de actividades para conmemorar el 25º aniversario de la puesta en marcha de los trabajos que esta institución ha llevado a […]

Se enmarca en el proyecto de La Noche Europea de los Investigadores, donde la comunidad universitaria conocerá los avances obtenidos en la campaña 2024 El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y en el marco del proyecto de La Noche Europea de los Investigadores, […]

IHM, UCA, IH y CEI·Mar coorganizan este evento científico, donde especialistas, profesionales y académicos compartirán sus avances en las disciplinas marino-marítimas en la Península Ibérica Las 3asJornadas Luso Españolas de Hidrografía (3JLEH) se desarrollarán del 9 al 11 de octubre en el Palacio de Congresos de Cádiz. El comandante director del Instituto Hidrográfico de Marina […]

Este trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Communications’, ha permitido crear el mapa de contaminación por basura marina más completo que existe hasta la fecha El investigador de la Universidad de Cádiz, Andrés Cózar, del departamento de Biología, ha coordinado un trabajo de investigación que ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications […]

Viena ha acogido la III Asamblea General, donde 26 instituciones internacionales estudian soluciones innovadoras para unos medios fluviales sin residuos orgánicos Investigadores del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz se han desplazado hasta el instituto de investigación e innovación Alchemia-nova en Viena (Austria) para participar en la III Asamblea General del Proyecto europeo […]

Investigadores de UGR y UCA utilizan la inteligencia artificial para determinar las diferencias entre mujeres y hombres en las temáticas científicas y la producción de artículos Un estudio desarrollado por investigadores de los departamentos de Ingeniería Informática de la Universidad de Cádiz, Thamyres Tetsue Choji,  y de Enfermería y Fisioterapia (UCA), José Antonio Moral Muñoz, […]

50 alumnos han participado en esta actividad, coordinada por la investigadora Rocío Jiménez con la colaboración de la UCC+i, para desarrollar habilidades científicas desde el juego y la manipulación La Escuela Infantil ‘La Algaida’ y la Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) – Vicerrectorado de […]

El equipo del INIBICA utiliza ácido polilático (PLA), un compuesto natural procedente del almidón de maíz o la caña de azúcar y que sustituye al plástico Un equipo del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz (INIBICA) y la Universidad de Cádiz (UCA) ha diseñado huesos artificiales a partir de ácido poliláctico (PLA), un […]

Este trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Science Advances’ y supone un cambio radical en la forma de entender estos organismos microscópicos, indispensables para el sustento de la vida Las investigadoras de la Universidad de Cádiz Ana Bartual y Bárbara Úbeda, pertenecientes al departamento de Biología y adscritas al Instituto Universitario de Investigación […]

Este proyecto, coordinado en la UCA por el profesor Javier García, tiene como objetivo desarrollar un modelo de gestión socio-ecológica integrada para la protección y restauración de espacios marino-costeros La Universidad de Cádiz ha acogido estos días la Asamblea General del proyecto europeo ‘MSP4BIO’ que tiene como objetivo apoyar la implementación de la Estrategia de […]