Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

investigación (1617)

 

Una síntesis publicada en la prestigiosa revista Nature Reviews Biodiversity recopila las últimas evidencias sobre la magnitud del declive de los dispersores de semillas, sus causas y consecuencias en los ecosistemas terrestres La mayoría de las especies de plantas se benefician de los animales para la dispersión de sus semillas. Sin embargo, esta función ecológica, […]

‘Mi museo fenicio’ y ‘Museo: Objetivo Gadir®️’ fomentan el conocimiento histórico, el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales, y el vínculo con el patrimonio arqueológico gaditano La Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado esta mañana dos nuevos juegos de divulgación científica diseñados para acercar el pasado fenicio de la ciudad a públicos infantiles y juveniles. […]

Esta herramienta es resultado de la exhaustiva investigación llevada a cabo para la tesis doctoral de José Luis Márquez Fernández y dirigida por Alberto Ramos Santana El Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (In-EMHis) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado hoy, la web del proyecto de humanidades digitales ‘Publicación y jura’ […]

Este trabajo internacional, en el que participan también expertos de entidades como Harvard Medical School (Boston, EE UU), identifica subtipos de oligodendroglías que podrían ser clave en el desarrollo de la enfermedad y abren nuevas vías terapéuticas Investigadores de la Universidad de Cádiz, adscritos al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA), en […]

El estudio, realizado dentro del proyecto FRAGSALUD, confirma que una intervención sencilla y holística puede tener efectos positivos en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida en personas mayores Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación y adscritos al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de […]

Expertos debaten en el Campus de Puerto Real los avances del proyecto europeo MSP4BIO y su aplicación en la gestión integrada de ecosistemas litorales El Salón de Grados del CASEM, en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz, ha acogido el Seminario y Mesa redonda La Bahía de Cádiz a debate, una […]

La directora general de Igualdad, Paqui Bernal, ha destacado la calidad y vigencia de la obra, que cuenta con aportaciones de otras cinco profesoras de las universidades de Cádiz y Sevilla La Universidad de Cádiz ha acogido este miércoles la presentación de Sexismo digital, la nueva obra de la profesora e investigadora de la Universidad […]

Ángeles Jiménez García-Carriazo, investigadora Ramón y Cajal del área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, ha aportado su conocimiento jurídico durante el proceso de solicitud ante la ONU, que busca añadir, al menos, 38.500 km² a los límites submarinos de España La investigadora de la Universidad de Cádiz Ángeles Jiménez García-Carriazo ha formado parte […]

La Semana de los Océanos y el Medio Ambiente arranca con la presentación del libro ilustrado No en mi poza y una completa programación de actividades para conectar la ciencia marina con la sociedad La Universidad de Cádiz (UCA) ha inaugurado hoy la cuarta edición de la Semana de los Océanos y el Medio Ambiente […]

Se trata de una herramienta digital pionera que pone en valor el rico patrimonio histórico y cultural de la comarca de La Janda Investigadores de la Universidad de Cádiz han presentado en el Museo de Vejer de la Frontera la aplicación móvil Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz, una herramienta digital pionera que […]