Los próximos 26 y 27 de septiembre de 2019 se celebrará en el Salón de Actos del INDESS, en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz, el Congreso Internacional sobre “TRANSPARENCIA, ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. TRES EXPERIENCIAS A EXAMEN: ITALIA, BRASIL, ESPAÑA”
Programa del Congreso (sujeto a cambios)
INAUGURACIÓN DEL CONGRESO Y PRIMERA SESIÓN – JUEVES 26
DS 16 A 20 HORAS: “LA TRANSPARENCIA COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL Y SU PROYECCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS”
Ponente italiano: Nicola Lupo, Universidad Luis de Roma
Ponente brasileño: Celso Campilongo, Universidad de Sao Paulo
Ponente español: Gerardo Ruiz-Rico, Universidad de Jaén
Relator: Marcelo Labanca, Universidad de Pernambuco
Presidente-Moderador de Mesa: Fernando Facury Scaff, Universidad de Sao Paulo
En esta sesión cada ponente nacional realizará una descripción de la situación de su respectivo país en lo que se refiere a la regulación constitucional, y la práctica efectiva, del Principio de Transparencia y la manera en la que afecta a la actuación de los poderes públicos, en su más amplio sentido.
SEGUNDA SESIÓN- VIERNES 27
De 9.30 A 13.30 HORAS: “EL ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y SUS LÍMITES”
Ponente italiano: Pietro Milazzo, Universidad de Pisa
Ponente brasileño: Aldaci Rachid Coutinho, Universidad Federal de Paraná
Ponente español: Antonio Troncoso, Universidad de Cádiz
Relator: Luis Aguiar de Luque, Universidad Carlos III de Madrid
Presidente-Moderador de Mesa: Roberto Romboli, Universidad de Pisa
El objeto de esta sesión es conocer el ?estado de la cuestión? en lo que se refiere a la regulación del acceso a Información pública y el sistema de limitaciones que opera en cada uno de los tres países.
TERCERA SESIÓN – VIERNES 27
De 16.00 A 20.00 HORAS : “LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A LA BÚSQUEDA DEL BUEN GOBIERNO”
Ponente italiano: Giovanni Tarli Barbieri, Universidad de Florencia
Ponente brasileño: Alfredo Copetti, Universidad Estatal del Oeste de Paraná
Ponente español: Rafael Bustos, Escuela Judicial
Relator: Antonio Ruggeri, Universidad de Messina
Presidente-Moderador de Mesa: Pablo Pérez Tremps, Universidad Carlos III de Madrid
Dado que la corrupción se nos aparece como una especie de virus que corroe la esencia del constitucionalismo y degrada la idea democracia hasta extremos que denotan su fragilidad y abren dudas sobre su supervivencia, las ponencias explicarán qué medidas se han tomado y/o (en su caso) qué controles se han alzadodirigidos a poner coto al problema de la corrupción en la esfera pública.
20:00 h: ” REFLEXIONES CONCLUSIVAS”
Luis López Guerra, Universidad Carlos III de Madrid