Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Comunicado de AUPA sobre la tramitación de la Ley Universitaria para Andalucía 29 octubre 2024

Comunicado de AUPA sobre la tramitación de la Ley Universitaria para Andalucía

En la tarde de ayer, se votó en la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades el informe sobre la tramitación de la Ley Universitaria Para Andalucía (LUPA). En su estado actual, la nueva ley universitaria incorpora la inmensa mayoría de las propuestas aportadas por las Universidades Públicas de Andalucía, motivo por el cual la rectora y rectores andaluces hemos emitido un informe favorable de la misma.

Entre los aspectos destacados que incluye el borrador actual de la LUPA a instancias de las Universidades se encuentran la defensa de la autonomía universitaria y del sistema público de universidades.

Asimismo, la rectora y rectores andaluces queremos agradecer a los equipos de gobierno de nuestras diez universidades el ingente trabajo que han desarrollado durante estos meses, que nos ha permitido realizar más de 80 alegaciones solo en esta última fase de la negociación de la LUPA.

La voluntad de acuerdo y la lealtad institucional, que ha guiado a todas las partes en la negociación de esta importante norma, ha dado sus frutos en un acuerdo que beneficia a las universidades públicas y a la sociedad andaluza. Por ello creemos que ese debe ser el espíritu que impulse las relaciones entre todas las administraciones implicadas en la gestión universitaria.

Esta ley, clave para el presente y el futuro del Sistema Universitario Público Andaluz, continúa ahora su tramitación parlamentaria, en la que esperamos preserve todos los consensos fundamentales que ahora la inspiran.

Una vez sea aprobada esta nueva ley, las Universidades Públicas de Andalucía podremos continuar con la renovación y actualización de nuestros respectivos estatutos, para consolidar el desarrollo normativo previsto tanto en la LOSU como en la LUPA.

José Joaquín Céspedes Lorente, Rector de la Universidad de Almería
Casimiro Mantell Serrano, Rector Universidad de Cádiz
Manuel Torralbo Rodríguez, Rector de la Universidad de Córdoba
Pedro Mercado Pacheco, Rector de la Universidad de Granada
Mª Antonia Peña Guerrero, Rectora de la Universidad de Huelva
José Ignacio García Pérez, Rector de la Universidad Internacional de Andalucía
Nicolás Ruiz Reyes, Rector de la Universidad de Jaén
Juan Teodomiro López Navarrete, Rector Universidad de Málaga
Francisco Oliva Blázquez, Rector de la Universidad Pablo de Olavide
Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: