Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Abierto el plazo de ayudas para Misiones de Cooperación Universitaria al Desarrollo UCA-Banco Santander 28 junio 2024

Abierto el plazo de ayudas para Misiones de Cooperación Universitaria al Desarrollo UCA-Banco Santander

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) de la Universidad de Cádiz publica la convocatoria de Misiones de Cooperación Universitaria al Desarrollo UCA-Banco Santander: Misiones de identificación de fortalecimiento institucional, de intervención, de seguimiento y evaluación de proyecto. El plazo de presentación es hasta el próximo 4 de julio. Misiones CUD UCA Banco Santander Jun2024

Esta convocatoria es una de las actuaciones primordiales de la OCID, que cuenta con la financiación de Banco Santander y tiene la finalidad de identificar en el seno de la comunidad universitaria los diferentes actores, proyectos y contrapartes interesados en materia de Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) y promover la participación de la comunidad universitaria en todas las fases del ciclo de los proyectos de cooperación al desarrollo; impulsando que personas y equipos sin experiencia previa en el terreno de la cooperación pero interesadas en liderar y/o participar en proyectos CUD,  tengan la posibilidad de iniciarse y preparase a corto-medio plazo para participar en convocatorias externas altamente competitivas.

Hay 3 modalidades y un plazo de 10 días naturales, hasta el 4 de julio, para solicitar las ayudas a través del CAU de Ayudas Plan Propio Oficina de Cooperación Internacional:

  • .Modalidad A: Misiones de identificación de fortalecimiento institucional para proyectos CUD vinculados a los ODS. En esta modalidad se convoca 4 ayudas de una cuantía máxima de 4.000 euros, que se destinará a financiar total o parcialmente la realización de misiones de identificación de fortalecimiento institucional de proyectos CUD vinculados a los ODS. La contraparte de estos proyectos será, necesariamente, una universidad, institución académica superior o centro de investigación superior de un país receptor de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). La persona solicitante de esta modalidad, será siempre un miembro del colectivo del PDI o del PTGAS de la Universidad de Cádiz con vinculación permanente y en posesión del título de doctor, que no podrá presentar más de una solicitud. La persona interesada solicitará la ayuda, de la que podrá beneficiarse el equipo proyecto, el cual deberá estar constituido por un mínimo de cuatro personas (entre los colectivos PDI, PTGAS y Alumnado). Los miembros pueden pertenecer a cualquier estamento de la comunidad universitaria y ostentar esta condición durante todo el periodo de ejecución del proyecto/misión de identificación. Las estancias en el país destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de una semana y un máximo de cuatro semanas de duración.
  • Modalidad B: Misiones de intervención en proyectos de cooperación al desarrollo de ONGD. En esta modalidad se convocan cinco ayudas, de una cuantía máxima de 3.000 euros, que se destinará a financiar total o parcialmente la realización de misiones de intervención en proyectos de cooperación al desarrollo de ONGD. En la presente convocatoria, esta modalidad cuenta con dos tipos de misiones de intervención: a) Misiones de intervención en la ONG COOPERAND amb Llatinoamerica, vinculados a la atención del menor en riesgo. B) Misiones de intervención en la Asociación Paz y Bien, vinculados al empoderamiento de las mujeres y a la seguridad alimentaria. La persona solicitante será siempre un miembro del colectivo del PDI o del PTGAS de la Universidad de Cádiz, con o sin vinculación permanente, que no podrá presentar más de una solicitud. La vinculación con la UCA deberá mantenerse hasta la finalización de la misión. Las estancias en el país destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de una semana y un máximo de cuatro semanas de duración.
  • Modalidad C: Misiones de seguimiento y/o evaluación de proyectos de proyectos de cooperación al desarrollo. Cuenta con tres ayudas de una cuantía máxima de 3.000 euros, que se destinará a financiar total o parcialmente la realización de misiones de seguimiento y/o evaluación de proyectos de proyectos de cooperación al desarrollo. La contraparte de estos proyectos podrá ser una institución académica superior, un centro de investigación o una ONGD de un país receptor de AOD, con el que la Universidad de Cádiz tenga un convenio vigente. La persona solicitante será siempre un miembro del colectivo del PDI o del PTGAS de la Universidad de Cádiz con vinculación permanente, que no podrá presentar más de una solicitud. La persona interesada solicitará la ayuda, de la que podrá beneficiarse el equipo proyecto. Las estancias en el país destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de una semana y un máximo de cuatro semanas de duración.

Anexos: Anexos Misiones24 OCID