La UCA forma parte de la Red Temática de Cronobiología de Peces y sus Aplicaciones en Acuicultura, financiada por el Ministerio, junto a investigadores de Murcia, Vigo, Complutense, IATS e ICMAN
La Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido la primera reunión (kick off) de la Red Temática de Cronobiología de Peces y sus Aplicaciones en Acuicultura (CRONOPECES, RED2018-102487-T), financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La red la integran ocho grupos interdisciplinares españoles de referencia en la temática, pertenecientes a la Universidad de Murcia (coordinadora, Dr. F. Javier Sánchez-Vázquez y Dra. Mª Ángeles Esteban), Universidad de Cádiz (Dr. José A. Muñoz-Cueto), Universidad de Vigo (Dr. José Luis Soengas), Universidad Complutense de Madrid (Dra. Mª Jesús Delgado) y los Centros de Investigación en Acuicultura del CSIC, Instituto de Acuicultura Torre de La Sal IATS (Drs. Evaristo Mañanós y José Miguel Cerdá-Reverter) e Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía ICMAN (Dr. Manuel Yúfera). En este encuentro inicial también participó la Dra. Mónica Betancor, investigadora de la Universidad de Stirling (Escocia, UK).
CRONOPECES promueve las colaboraciones científicas y coordinará las actividades de estos equipos que investigan el funcionamiento de los relojes biológicos de peces y sus ritmos de alimentación, metabolismo, reproducción, desarrollo, inmunología y bienestar. La red tiene como finalidad la creación de un foro de discusión, donde intercambiar conocimiento científico y capacidades tecnológicas, estimular la actividad científica de jóvenes investigadores a través de misiones científicas cortas, así como facilitar la transferencia de resultados aplicados de la Cronobiología a la Acuicultura para conseguir sistemas productivos más eficientes y sostenibles.