Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

El Ágora de Seguridad UCA-EULEN recibe al ex responsable de la CIA para Latinoamérica 25 abril 2017

El Ágora de Seguridad UCA-EULEN recibe al ex responsable de la CIA para Latinoamérica

El Ágora de Seguridad UCA-EULEN ha organizado recientemente un encuentro con el profesor  Fulton T. Armstrong, de la Universidad Americana de Washington y antiguo responsable de la CIA estadounidense para Latinoamérica, en el Campus de Jerez. El conferenciante – acompañado por el coordinador del Ágora, el profesor Antonio Díaz, y la profesora de Derecho Penal de la UCA, Gloria González Agudelo – debatió con los estudiantes sobre el papel y la influencia que han tenido los Estados Unidos en la región de América Central y del Sur y sus perspectivas de futuro.

 

El ex National Intelligence Officer también trabajó durante años para el Departamento de Estado y en el Senado de los Estados Unidos antes de trabajar en la Casa Blanca como asesor del presidente Clinton.

 

Armstrong situó como uno de los problemas de las relaciones de EE.UU. con Latinoamérica “la falta de una política coherente hacia la región, así como el desconocimiento de su realidad al desarrollarse esta política exterior en relación con las élites y sin comprender bien a los pueblos”. El invitado del Ágora de la UCA además enfatizó “el error” de querer visualizar esos países como una unidad homogénea cuando presentan realidades muy diferentes que deben ser abordadas de manera diversa. A preguntas del alumnado sobre la excesiva influencia de los Estados Unidos, respondió que, aunque no lo reconozcan, muchos líderes políticos “solicitan por canales discretos su implicación en problemas nacionales”.

 

El Ágora de Seguridad, creado en 2011 con el apoyo de la empresa de seguridad EULEN, es un foro abierto de reflexión sobre diferentes dimensiones de la seguridad con la presencia de destacados expertos de la administración, la política y el sector privado.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: