Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

El Campus de Jerez celebra la Jornada sobre Salud Sexual y Diversidad en la población joven y universitaria 14 febrero 2025

El Campus de Jerez celebra la Jornada sobre Salud Sexual y Diversidad en la población joven y universitaria

En este espacio se ha profundizado sobre temas como la situación epidemiológica actual, estrategias de prevención y nuevas herramientas en el ámbito clínico

En el marco del Día Europeo de la Salud Sexual, el salón de actos del Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz ha acogido esta mañana la celebración de la Jornada sobre Salud Sexual y Diversidad en la población joven y universitaria. Organizada por el Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, el acto de inauguración ha estado presidido por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, acompañado por la delegada territorial de Salud y Consumo de la Provincia de Cádiz, Eva Pajares; el director del Plan Andaluz frente al VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), Javier de la Torre; y la Coordinadora de gestión y programas de Apoyo Positivo en Cádiz, Gema Garrido.

Durante la jornada se ha profundizado sobre temas fundamentales como la situación epidemiológica en jóvenes, la diversidad como factor clave en el bienestar psicosocial, estrategias de prevención y detección de infecciones de transmisión sexual, así como sobre nuevas herramientas en el ámbito clínico para el abordaje de la salud sexual.

Los asistentes han tenido la oportunidad de plantear sus preguntas a los ponentes, resolviendo dudas y debatiendo sobre los retos y avances en la materia. Al cierre de la jornada, se ha proyectado el cortometraje documental Ciao Bambina, nominado a los Premios Goya 2025 cómo Mejor Cortometraje Documental.

Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas por el Vicerrectorado en colaboración con Apoyo Positivo, una organización no gubernamental declarada de utilidad pública. Gracias al convenio firmado en 2024, desarrollan estrategias clave para promover la salud sexual y el bienestar entre la comunidad universitaria.

Así, se ha insistido en la necesidad de generar estos espacios de diálogo y aprendizaje sobre salud sexual y diversidad no sólo como una oportunidad, sino como una necesidad en el ámbito universitario, ya que resulta imprescindible ofrecer una información clara, accesible y libre de tabúes que permita avanzar hacia una sociedad más sana y respetuosa con la diversidad.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: