Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

El Día Internacional de las Mujeres arranca en la UCA con una veintena de actividades en sus diferentes campus 4 marzo 2024

El Día Internacional de las Mujeres arranca en la UCA con una veintena de actividades en sus diferentes campus

La Dirección General de Igualdad organiza esta semana junto a las diferentes facultades, escuelas y servicios un programa de talleres, conferencias, charlas y actuación musical

La Universidad de Cádiz ha inaugurado hoy su programa de actividades en conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el próximo 08 de marzo, con la presentación – en la Facultad de Ciencias de la Educación – del taller Mi cuerpo, mi territorio. Formación para el reconocimiento y prevención de la violencia de género en el ámbito universitario con la Asociación Mujeres TerritoriAs. La directora General de Igualdad, Francisca Bernal, ha acompañado a las alumnas en el Campus de Puerto Real. En esta semana, las facultades, escuelas y servicios de la UCA, en coordinación con la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UCA, organizan más de una veintena de actividades en los cuatro campus.

En el Campus de Cádiz, la Facultad de Filosofía y Letras acogerá también hoy, a las 15 horas, la conferencia ‘La voz silenciada de las Trobairitz’ de la profesora Antonia Víñez.

El programa continuará el miércoles 06, a partir de las 09 horas, con la II Jornada Mujer y Guardia Civil en el salón de Actos del Campus de Jerez. Una actividad coorganizada con la Facultad de Derecho y la Guardia Civil que en su segunda edición traerá a tres mujeres guardias civiles que contarán su experiencia en tres ámbitos diferentes: servicio aéreo, judicial y la forma de acceso al Cuerpo militar. En la Facultad de Filosofía y Letras, a las 12,30 horas, los estudiantes del máster de Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima realizarán Dos mujeres relevantes de la Bahía de Cádiz en el salón de Grados. Al día siguiente, en el Campus de Cádiz, la Facultad de Ciencias del Trabajo impulsa, a las 10 horas, dentro de su Programa de Orientación Profesional la conferencia ‘Brecha retributiva: Desafíos y obligaciones de transparencia empresarial para su corrección en el marco de la transición justa’ con la participación de la profesora Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Pablo de Olavide, María José Gómez-Millán. Además, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación invita, a las 13,30 horas, a participar en la actividad ‘Crea tu pancarta 8M’ en las gradas del Campus de Jerez. Y la Biblioteca del Campus de Puerto Real organiza, a las 17,30 horas, la actividad ‘Biblioteca Humana: Experiencias en primera persona con Mujeres Migrantes’ con la profesora Lucía Cancelas.

Como es tradicional, el próximo jueves 8 se compartirá el Manifiesto 8M CRUE de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU) de las universidades públicas españolas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. La jornada comenzará, a las 10 horas, en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia del Campus de Cádiz con la Jornada de Enfermeras y Fisioterapeutas Destacadas y, a partir de las 10,30 horas, la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica organizará ‘Rompiendo olas: Trayectoria de una Mujer en la Industria Naval’ y ‘De los materiales a la navegación: una visión femenina de la ingeniería de fabricación’ en el Campus de Puerto Real. Al mediodía, la Biblioteca del Campus impulsará el acto Colección de Literatura Infantil y Juvenil, Carmen García Surrallés y la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales continuará, a las 12,30 horas, con ‘Mujer en desafío: Antárticas’ y la investigadora Marga López Rivas. La Facultad de Ciencias acogerá, a las 13 horas, el concierto en directo del dúo Juan y Meli.

Por la tarde, a las 16 horas, junto a la Asociación de Estudiantes de Medicina se desarrollará una charla/coloquio en la Facultad de Medicina sobre ‘La conciliación familiar, la ciencia y la medicina’.

En paralelo, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, desde el área de Deportes, desarrollará la Semana Internacional Mujer y Deporte con acciones gratuitas (del 04 al 08 de marzo) en las diversas instalaciones de los cuatro campus de la UCA y con las entidades deportivas en convenio en las diferentes localidades. Asimismo, el Campus Náutico UCA llevará a cabo del 5 al 9 de marzo cursos de iniciación a vela y a surf desde el Especial Mujer y Deportes Náuticos en el Real Club Náutico de Cádiz (Punta de San Felipe) y en la playa de Cortadura.

Más adelante, la Asociación Masterñam Alumni presentarán el miércoles 13 de marzo, a las 12,30 horas y en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Cádiz, el proyecto ‘Abrir las neveras, cocina de autoras’ (Debate, proyección y degustación). Y en Jerez, el vicedecanato de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo organizará el jueves 14, a las 12 horas, la charla Intervención con Mujeres desde el Ámbito Local en el salón de Actos del edificio INDESS. Y la Facultad de Filosofía y Letras convoca el lunes 18, a las 18,30 horas, la conferencia de Mar Gallego: ‘Historias sobre Mujeres andaluzas’.

Más información

8M2024 Programación UCA