El IES La Jarcia gana el primer premio de la II Feria de la Ciencia en Puerto Real con su proyecto ‘La flecha del tiempo’ 4 mayo 2017
La II Feria de la Ciencia, organizada por la Universidad de Cádiz con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha llegado a su fin con la participación de más de un millar de alumnos y alumnas de los distintos centros escolares que hay en la localidad.
Tras el rotundo éxito que ha obtenido esta edición, la Feria se clausuró con la entrega de premios concedidos al IES La Jarcia (primer premio) y su proyecto La flecha del tiempo, y al colegio La Salle Buen Consejo (segundo premio) gracias a su proyecto El fuego que no quema.
El jurado, que evaluó todos los proyectos por la calidad científica de la actividad, su originalidad y carácter innovador, además de su interactividad con el visitante, el carácter motivador y lúdico, la conexión del proyecto con la vida cotidiana, y su relevancia y claridad, estuvo formado por José Manuel Gómez Montes de Oca, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz; Laura María Cubillana Aguilera, vicedecana de Relaciones Institucionales y Movilidad de la Facultad de Ciencias de la UCA; Paula Cantero Reguera, técnico de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCA; y Tomás Sánchez, delegado municipal de Educación.
El primer premio, consistente en 300 euros para material de laboratorio y un trofeo, fue para el proyecto La flecha del tiempo, una iniciativa que se ha centrado en la puesta en valor de la historia de la ciencia, la visibilización que se hace del papel de la mujer, el esfuerzo intercultural y un trabajo previo de investigación muy importante.
Asimismo, el segundo galardón, ha consistido en 150 euros y trofeo, elegido por votación entre los casi 1.000 escolares de los distintos centros educativos que visitó durante los días 26 y 27 de abril la Feria de la Ciencia, y que reconoce el buen trabajo de los alumnos de La Salle y el interés que El fuego que no quema generó entre el público.
Además de estos premios, la escuela infantil Viento del Sur y el colegio María Auxiliadora fueron reconocidos por parte de la UCA, por su participación fuera de concurso, con un obsequio para cada uno de los que expusieron sus proyectos.