Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Especialistas internacionales abordan el bienestar animal en un encuentro en el Campus de Cádiz 14 abril 2025

Especialistas internacionales abordan el bienestar animal en un encuentro en el Campus de Cádiz

La UCA acoge la quinta reunión del proyecto Ignition, organizada por el Grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del Departamento de Biología

La Universidad de Cádiz, a través del Grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del Departamento de Biología, ha organizado la quinta reunión de seguimiento del Proyecto Europeo Ignition. El encuentro ha congregado a investigadores de 13 instituciones de nueve países europeos en el Edificio Constitución de 1812, donde han sido recibidos por la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega.

La actividad ha permitido a los socios del proyecto conocer de primera mano el potencial investigador de la Universidad de Cádiz en los ámbitos marino y agroalimentario, lo que supone un valioso punto de partida para el establecimiento de futuras colaboraciones internacionales.

Ignition tiene como objetivo principal el estudio del bienestar animal en acuicultura mediante el análisis de respuestas moleculares, fisiológicas y conductuales de los animales en condiciones actuales de producción, en un contexto de cambio climático. Para saber cómo afrontan estos procesos, se combinan herramientas de aprendizaje automático y el diseño de biosensores que permitan identificar nuevos y más diversos marcadores de estrés y salud.

Durante las jornadas de trabajo, los investigadores han visitado las instalaciones del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) y del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO), donde han participado en una actividad divulgativa sobre la historia y la relevancia de los vinos del Marco de Jerez. Además de recorrer varios de los laboratorios del centro, también han asistido a una cata incluida en el programa.

La reunión ha concluido con la presentación de los avances logrados en los distintos grupos de trabajo del proyecto, y con la planificación de las acciones que se afrontarán en los próximos meses.

La organización de este encuentro ha contado con la cofinanciación del proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía), coordinado desde el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: