Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Hans Christian Andersen, protagonista de las I Jornadas del Día del Libro Infantil y Juvenil de la UCA 3 abril 2025

Hans Christian Andersen, protagonista de las I Jornadas del Día del Libro Infantil y Juvenil de la UCA

La iniciativa, organizada por el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura y la Red Internacional de Universidades Lectoras, ha tenido lugar en la Biblioteca del Campus de Puerto Real

La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura y en colaboración con la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), ha celebrado las I Jornadas del Día del Libro Infantil y Juvenil. La actividad, desarrollada en la Sala Carmen García Surrallés de la Biblioteca del Campus de Puerto Real, ha rendido homenaje al célebre escritor danés Hans Christian Andersen, figura clave de la literatura infantil universal.

Estas primeras jornadas nacen con el propósito de conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, ofreciendo un espacio académico para la reflexión y el análisis en torno a la obra y el legado de Andersen. La programación ha incluido seis ponencias a cargo de especialistas nacionales e internacionales y ha abordado distintas perspectivas sobre la vida y obra del autor.

La sesión inaugural ha contado con la participación de las organizadoras de la jornada, Lucía Pilar Cancelas, coordinadora de la Red Internacional de Universidades Lectoras, y Ester Trigo, directora general de Cultura. Ambas doctoras del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura están al frente de los grupos de investigación HUM 748-TELOS y HUM 1041-IneDLL que han colaborado en la iniciativa.

El programa ha incluido las siguientes ponencias:

  • De hijo del zapatero a ilustre cuentista: Hans Christian Andersen, a cargo de Lucía Alcántara López, investigadora predoctoral FPU en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA.
  • “No pienso tan mal de Cádiz como he dicho”: Andersen no vino a contarnos un cuento, por Yolanda Romero Vallejo, investigadora predoctoral FPU en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA.
  • Andersen, trending topic. Redescubrir hoy los clásicos de la literatura infantil, impartida por Eva Sánchez Arjona, investigadora predoctoral FPU en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA.
  • Panorama de las investigaciones sobre Andersen en Brasil, desde la tradición hasta la narrativa transmedia, por Elizandra Zeulli, doctora en Estudios Lingüísticos.
  • Cuentos clásicos de Hans Christian Andersen traducidos a diversas lenguas indígenas de México, a cargo de Karime Velázquez Wong, doctoranda en el Programa de Investigación y Práctica Educativa de la UCA.
  • Leer a Andersen en la escuela o cuando la educación literaria deja de ser un muñeco de nieve, ponencia de Roberto Saiz Pantoja, investigador predoctoral FPU en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: