Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Cátedra UCA-Fluidmecánica Sur entrega el I Premio de Tecnologías del Agua 20 febrero 2025

La Cátedra UCA-Fluidmecánica Sur entrega el I Premio de Tecnologías del Agua

El proyecto ganador, OPTISCRUB, ha recibido una dotación de 5.000 euros

La vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo, junto al subdirector de Fluidmecánica Sur, Rafael Vallejo, y el director de la Cátedra y profesor del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, Juan Antonio López, han presidido la entrega del I Premio de Tecnologías del Agua, celebrada en la sala de grados del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM) del Campus de Puerto Real.

En esta primera edición del galardón, se han presentado un total de 9 propuestas innovadoras.  El proyecto ganador ha sido OPTISCRUB: Desarrollo de herramientas para la optimización de sistemas de lavado de gases de escape aplicados al sector marítimo, dirigido por el profesor Enrique Nebot Sanz del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente, y que ha sido premiado con una dotación de 5.000 euros para su desarrollo.

Este premio tiene por objetivo principal incentivar mejoras en todos los procesos que conforman el ciclo integral del agua, promoviendo el desarrollo sostenible. De este modo, busca fomentar el uso racional y responsable del agua, así como impulsar la innovación en los procesos tecnológicos relacionados con el tratamiento de aguas.

Las propuestas presentadas se enfocan en tecnologías o procesos innovadores que conduzcan a una mejor gestión, uso y aprovechamiento de un recurso tan fundamental como es el agua. En particular, las líneas prioritarias de la Cátedra externa UCA-FMS incluyen:

–              Propuestas tecnológicas innovadoras en el tratamiento del agua.

–              Digitalización e IA aplicada a procesos de la gestión del agua.

–              Simplificación de procesos.

–              Eficiencia en los sistemas de tratamiento del agua.

–              Soluciones a problemáticas identificadas en el mercado del agua.

–              Fomento de la economía circular en los procesos de tratamiento del agua.

Este reconocimiento se establece como una plataforma para continuar promoviendo la innovación tecnológica en el sector del agua, incentivando la colaboración entre la Universidad y la empresa, y generando soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible y responsable con los recursos naturales.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: