Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Escuela Superior de Ingeniería de la UCA se convierte en el centro del mundo del motor con sus Jornadas de Automoción 27 marzo 2025

La Escuela Superior de Ingeniería de la UCA se convierte en el centro del mundo del motor con sus Jornadas de Automoción

El viernes 4 de abril culminarán las actividades dedicadas a los últimos avances en la materia con una visita al Circuito de Jerez Ángel Nieto

La Universidad de Cádiz ha acogido la celebración de las Jornadas de Automoción 2025, una iniciativa, desarrollada entre la Escuela Superior de Ingeniería y el Circuito de Jerez Ángel Nieto, que incluye un completo programa de actividades, dirigidas a estudiantes de ingeniería, pero también a profesionales y aficionados al mundo del motor.

Las jornadas, organizadas con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, Hyundai, Kawasaki y otras entidades, han incluido charlas, mesas redondas, talleres prácticos y demostraciones, y finalizarán el próximo viernes 4 de abril con una sesión adicional prevista para una visita al Circuito de Jerez.

La sesión inaugural ha corrido a cargo de Luis Lafuente, director de la ESI; Severo Raúl Fernández Vidal, director general de Relaciones con las Empresas y Transferencia de la UCA; y Eleazar Pérez Escobar, representante estudiantil y coordinador del comité organizador. A lo largo de la mañana, se han celebrado ponencias centradas en la conducción segura (impartida por Fermín Rodríguez, de la Escuela de Conducción Segura, CPS Jerez/Hyundai), la normativa de tráfico (a cargo de la directora de la Dirección General de Tráfico en Cádiz, Ana Cobos) y la evolución de la seguridad en el automóvil, complementadas con una exposición de coches clásicos y pruebas prácticas.

Posteriormente, el protagonismo ha recaído en la innovación tecnológica y la competición, con una conferencia sobre la Fórmula E a cargo de Manuel Ortiz-Tallo, director general de la Fórmula E, y una mesa redonda sobre la innovación en desarrollo automotriz con empresas destacadas del sector y Formula Student.

Otra de las jornadas se ha dedicado a las nuevas tecnologías aplicadas al vehículo eléctrico, el diseño automotriz y la movilidad sostenible. Entre los ponentes hay que citar Javier del Val y Andrés Moreno, de Hyundai Motor España, que han disertado sobre tecnologías eléctricas del automóvil y el lenguaje del diseño. Además, se han presentado modelos como el IONIQ 5 y el i20N Rallye, iniciativas innovadoras como el proyecto VIVE, el primer coche rural, y un coloquio sobre los retos y oportunidades de la electrificación del transporte.

Las actividades tendrán un nuevo encuentro el próximo viernes 4 de abril, con una visita al Circuito de Jerez, donde los alumnos serán recibidos por su director, Cayetano Gómez Villagrán. La jornada incluirá una presentación de las actividades del circuito y una visita guiada por las instalaciones, ofreciendo a los participantes una experiencia directa en un entorno profesional del mundo del motor.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: