Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Facultad de Filosofía y Letras acoge la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Periodistas 4 abril 2025

La Facultad de Filosofía y Letras acoge la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Periodistas

Representantes de las principales asociaciones del país debatirán en Cádiz sobre los principales retos del sector, como la aplicación de la inteligencia artificial en los medios

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz será escenario, mañana sábado 5 de abril, de la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el máximo órgano de gobierno de la principal organización profesional del sector periodístico en nuestro país. La cita ha sido presentada este jueves, en un acto al que han asistido la directora general de Comunicación Estratégica de la Universidad de Cádiz, Leticia Rodríguez; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez; el alcalde de Cádiz, Bruno García; el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, Miguel Ángel Noceda; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona; y el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Diego Calvo.

 Leticia Rodríguez ha agradecido a la APC que pensara en la UCA como sede del encuentro y ha resaltado la misión conjunta de los medios de comunicación y la universidad en trabajar para la alfabetización mediática y digital en una era “de desinformación y posverdad”. Además, ha recordado el papel del periodista, más allá de la creación de contenidos, como un profesional de la información con responsabilidad social, que comparte con las universidades la misión de hacer llegar el conocimiento a la población.

 Precisamente, la Universidad de Cádiz, en la estrategia de facilitar la labor a los medios de comunicación y de acercar el conocimiento a la sociedad, presentará próximamente una guía de expertos en la que los periodistas podrán acceder a un listado de investigadores sobre distintas temáticas. “Es un paso más en la transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia la ciudadanía”, ha resumido la directora de general de Comunicación Estratégica.

 Por su parte, la presidenta de la Diputación ha recordado que “sin prensa libre no hay democracia”, y ha defendido la función que desempeñan de los colectivos profesionales. El alcalde de Cádiz ha reivindicado la misión de los periodistas “en un mundo lleno de incertidumbres” y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha puesto sobre la mesa el valor promocional y de difusión que tiene este tipo de congresos que acogerá la Facultad de Filosofía y Letras.

 El encuentro reunirá en Cádiz a cerca de un centenar de periodistas, representantes de las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que integran la FAPE, en una cita organizada por la APC que cuenta con el patrocinio institucional de la Universidad de Cádiz, la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz, y la Fundación Cajasol.

 Durante la jornada, los y las profesionales del periodismo debatirán y someterán a aprobación diversas propuestas de resolución relativas a cuestiones de máxima actualidad en el ámbito de la comunicación. Entre ellas, destacan la regulación de la aplicación de la inteligencia artificial en los medios de comunicación, la actualización del Código Deontológico para adaptarlo a los nuevos entornos digitales y a la perspectiva de género, así como la defensa de la libertad de preguntas en las ruedas de prensa institucionales o la exigencia de protección frente a agresiones y amenazas durante el ejercicio profesional.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: