Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA clausura la tercera edición del proyecto ‘Acerca de los derechos de la juventud migrante: una oportunidad y un reto’ 22 abril 2025

La UCA clausura la tercera edición del proyecto ‘Acerca de los derechos de la juventud migrante: una oportunidad y un reto’

Una treintena de estudiantes universitarios y una veintena de jóvenes marroquíes se han dado cita en el Campus de Jerez para compartir experiencias en un programa elaborado en colaboración con la ONG Voluntarios de Otro Mundo

La Universidad de Cádiz ha clausurado en el Campus de Jerez la tercera edición del proyecto Acerca de los derechos de la juventud migrante: una oportunidad y un reto, una iniciativa formativa y social que ha reunido en el primer cuatrimestre del año a una treintena de estudiantes de las titulaciones de Derecho, Trabajo Social y Criminología con una veintena de jóvenes procedentes de Marruecos. La mayor parte de estos jóvenes marroquíes habían sido tutelados por la ONG Voluntarios de Otro Mundo.

El proyecto, desarrollado entre los meses de febrero, marzo y abril, ha tenido como objetivo fomentar un espacio de encuentro y reflexión entre jóvenes “con historias muy diferentes, pero con sueños no tan dispares”, como ha resumido Juan Manuel López Ulla, profesor titular del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de Cádiz y coordinador del proyecto.

La actividad ha permitido al alumnado de la UCA aplicar de forma práctica sus conocimientos sobre los procedimientos jurídicos y sociales que afectan a la juventud migrante. Asimismo, ha ofrecido a los jóvenes migrantes la oportunidad de acercarse al entorno universitario, promoviendo en ellos la valoración de la educación como herramienta fundamental para su desarrollo personal y profesional.

El representante de la Fundación La Merced, Miguel Bustillo Garat, ha abierto la sesión con una ponencia en la que ha analizado la doble vertiente de oportunidad y reto que representa la juventud migrante para las sociedades de acogida. Tras su intervención, ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado los jóvenes marroquíes y los estudiantes de la Universidad de Cádiz, quienes han compartido sus experiencias personales y han reflexionado sobre los desafíos comunes en materia de integración, derechos y expectativas de futuro.

La jornada de clausura ha contado con la presencia de la decana de la Facultad de Derecho, Isabel Villar Fuentes, y con la intervención del presidente de la ONG Voluntarios de Otro Mundo y exdefensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, quien ha sido el encargado de cerrar el acto.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: