Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA, en la final del XI Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional en castellano 30 mayo 2024

La UCA, en la final del XI Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional en castellano
El equipo de la Facultad de Derecho es el único representante español. La última fase se retransmitirá mañana desde YouTube

El equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz se ha clasificado para la final del XI Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional en castellano. Es la segunda ocasión que alumnado de la Universidad de Cádiz llega a la última ronda de este concurso, tras su primera intervención en el año 2014. La final del evento se desarrollará mañana,  viernes 31, a partir de las 9 horas en la Sala de Audiencias de la Corte Penal Internacional y será retransmitido en directo por su canal de YouTube.

El equipo de la UCA, compuesto por Ana Lores López, Yasmina Ferreira Gómez y Natalia Andrea Torres Galindo, asistido por los doctores Sergio de la Herrán Ruiz-Mateos y Dévika Pérez Medina y dirigido por el profesor Diego Boza Martínez, ha superado las dos primeras fases de este prestigioso concurso y estará presente en la última fase junto con los equipos de las universidades de Buenos Aires (Argentina) y de Guadalajara (México).

En este concurso internacional han presentado sus candidaturas 13 equipos de universidades provenientes de siete países latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y España). La única universidad española que tiene representación es la Universidad de Cádiz.

La participación del equipo de la UCA ha sido posible gracias al apoyo de la Facultad de Derecho, el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Profesorado, a través de una Actuación Avalada para la Mejora Docente.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: