Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA inaugura en el Campus de Puerto Real el Máster de Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie 18 febrero 2025

La UCA inaugura en el Campus de Puerto Real el Máster de Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie

Esta nueva titulación está estrechamente ligada a uno de los ecosistemas clave para la universidad: el ámbito marítimo

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell Serrano, junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, el almirante de la Flota (ALFLOT), Eugenio días del Río Jáudanes, el director de Productos del Área de Sistemas de Navantia, Joaquín de los Santos Moreno, y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz, Victoria Redondo Neble, han presidido en el salón de actos de la Facultad de Ciencias  del Campus de Puerto Real, el acto de inauguración institucional del máster en Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie.

En el acto estuvieron presentes el vicealmirante de la Armada, Manuel Martínez Ruíz, quien ofreció la conferencia inaugural; la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; así como numerosos oficiales de la Armada, profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz.

Durante la inauguración, el rector de la UCA resaltó la importancia de esta nueva titulación, estrechamente ligada a uno de los ecosistemas clave para la universidad: el ámbito marítimo, subrayando su conexión con las principales líneas de investigación de la institución. Además, destacó que estos estudios responden a las necesidades y demandas del entorno local y constituyen una valiosa aportación al conocimiento y al compromiso social de la universidad, fortaleciendo, a su vez, las relaciones institucionales con la Armada. Finalmente, expresó su agradecimiento a la directora Victoria Redondo por su esfuerzo, dedicación y compromiso en el desarrollo y puesta en marcha de esta titulación.

Por su parte, Villamandos ha destacado la apuesta de la Universidad de Cádiz por la especialización en un sector clave para la Bahía de Cádiz y ha subrayado que este máster responde a la realidad del territorio, en el que la Armada representa un motor económico con más de 10.000 efectivos desplegados en la Bahía de Cádiz. En este sentido, ha recordado que solo la actividad militar y civil de la Base Naval de Rota supone un impacto económico de 700 millones de euros, al tiempo que ha puesto en valor la labor de seguridad de la Armada tanto en nuestro territorio como en el resto del mundo, por lo que este máster “brindará la oportunidad de formarse en un sector pujante y estratégico para nuestro futuro”.

Este máster tiene por objetivo ofrecer una visión de conjunto y actualizada sobre la construcción, tecnología y técnicas utilizadas en el ámbito de la Defensa Naval para Buques de Superficie, desarrollando habilidades y competencias que contribuyan a la formación de profesionales altamente capacitados en dicho ámbito.

Así mismo, se podrán realizar actividades presenciales en la Bahía de Cádiz, con el fin de complementar la formación con visitas a empresas e instituciones relacionadas con la seguridad y la defensa. Con una carga académica de 60 créditos, este máster de Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie estructura sus contenidos con cinco módulos obligatorios: Construcción Naval (19 ECTS), Puente integrado (4 ECTS), Comunicaciones exteriores e interiores (9 ECTS), Sistema de combate (19 ECTS) y Ciberseguridad en defensa (3 ECTS), finalizando con el Trabajo de Fin de Máser (6 ECTS).

La industria naval en la Bahía de Cádiz cuenta con una larga tradición y experiencia en la construcción de buques militares de alta complejidad tecnológica. La necesidad de profesionales altamente capacitados en tecnología de defensa de buques de superficie es cada vez mayor, ya que se espera que la demanda de nuevos buques y equipos de defensa crezca en el futuro.

 

 

 

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: