La UCA, sede de la I Jornada de Asistencia Personal ‘El Derecho a una Vida Independiente’ de FEGADI COCEMFE 19 mayo 2023
Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Rumbo’ para la prestación de servicios en la atención a las personas con discapacidad
La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FEGADI COCEMFE) organiza hoy, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (UCA), la I Jornada de Asistencia Personal ‘El Derecho a una Vida Independiente’. El rector de la UCA, Francisco Piniella, ha presidido el acto inaugural junto al diputado provincial de Asuntos Sociales, David de la Encina, el director General de de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pere Calbó, el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica COCEMFE (online), Anxo Queiruga, el presidente de FEGADI COCEMFE, Francisco José Márquez, la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Helena Fernández, y la presidenta de Andalucía Inclusiva COCEMFE, Rocío Pérez.
Cerca de 200 personas se han inscrito a este encuentro formativo, enmarcado dentro del proyecto Rumbo de COCEMFE para la prestación de servicios sobre asistencia personal.
Su máximo representante nacional ha comentado, en su interferencia en línea, que la asistencia personal es un servicio básico en la atención a las personas con discapacidad para garantizar una vida independiente y “es la gran desconocida y necesita de visibilidad”, se definió en un recurso de 2006 en la ley de Promoción de la Autonomía Personal. Anxo Queiruga ha subrayado que se trata de una jornada de “reivindicación ante las administraciones competentes a que pongan en valor la asistencia personal”.
Por su parte, Francisco Piniella les ha dado la bienvenida a la Universidad de Cádiz, “somos una universidad pública y diversa que lleva en su ADN los valores y principios de la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión”, por lo que ha manifestado su agradecimiento por acoger esta primera edición sobre el derecho a una vida independiente: “la independencia es un valor y una meta suprema tanto a nivel colectivo como individual…Nadie puede tener vetado el derecho a elegir, a ser libre, a desarrollar su itinerario vital. Por eso, debemos poner todos los medios y recursos para garantizar ese derecho, para materializarlo”.
El programa incluye la participación de expertos y profesionales que analizarán la asistencia personal en Europa, de los recursos en la comunidad autónoma andaluza, se expondrán casos de buenas prácticas, se presentará la Oficina de Vida Independiente (OVI) y el apoyo a este servicio en áreas rurales.