Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA triplica la capacidad de su campus virtual y pone en servicio 72 nuevas CPU para la docencia no presencial 7 mayo 2020

La UCA triplica la capacidad de su campus virtual y pone en servicio 72 nuevas CPU para la docencia no presencial

Ha aumentado en más de un 400% la actividad on line, en un  246% las visitas y se ha elevado en un 294% la capacidad de almacenamiento

La Universidad de Cádiz ha triplicado la capacidad de su campus virtual para garantizar el aumento de actividad durante el estado de alarma y el inicio, en consecuencia, de la docencia no presencial. Para poder sostener tecnológicamente este excepcional volumen de tráfico de datos, la UCA ha puesto en funcionamiento 72 nuevos centros de procesamiento (CPU), pasando de 4 a los 76 actuales. Del mismo modo, ha incrementado significativamente la capacidad de almacenamiento de ficheros en las plataformas Moodle (+ 294%), esto es, de 1,7 TB a los 5 TB ya disponibles. Este esfuerzo por mejorar el soporte tecnológico del campus virtual ha permitido pasar de 100 a 300 conexiones simultáneas (+ 300%), triplicando su capacidad, y, en el caso de Moodle, de 850 a 3.000 conexiones al mismo tiempo (+ 353%).

En este contexto, la Universidad de Cádiz ha priorizado el fortalecimiento de sus recursos e infraestructuras tecnológicas. La plataforma para la docencia virtual BigBlueBotton disponible en el campus virtual cuenta con hasta cinco servidores específicos de gran capacidad para sostener el elevado volumen de datos que soporta, cuando al comienzo del estado de alarma disponía solo de uno. Se ha pasado de una capacidad de 8 GB de RAM a los 490 GB actuales (un 6.125% más).

Durante este periodo de tiempo, se ha incrementado la actividad en más de un 400% según los datos de seguimiento aportados por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Digitalización a través del Centro Integrado de Tecnologías de la Información (CITI). Un incremento excepcional que se ha producido, por ejemplo, en la comunicación entre profesorado y estudiantes, con un aumento del 437% en el número de mensajes enviados cada día, y que se ha registrado, también, en el cómputo de páginas visitadas diarias con una subida del 246%, de 131.729 a 324.016. Del mismo modo, en estas semanas se han activado 153 nuevas asignaturas en el campus virtual de la UCA y se han creado un total de 241 cursos nuevos, de los cuales 234 están asociados al plan de ordenación docente.

Para garantizar el incremento de la demanda de uso del campus virtual, desde el Vicerrectorado de Infraestructuras y Digitalización de la Universidad de Cádiz se ha venido trabajando para mejorar el sistema de teledocencia y videoconferencia de la UCA mediante BigBlueButton y reforzar las posibilidades técnicas del campus virtual. Además, días antes del decreto de aislamiento del Gobierno de España la Universidad de Cádiz, en vistas del previsible aumento de actividad en su campus virtual, contrató 75 nuevos paquetes de aulas virtuales para atender la continuidad de la docencia, pasando de 25 a 100, y editó un conjunto de nuevos vídeos de ayuda sobre el uso de estas herramientas.

La Universidad de Cádiz agradece al profesorado y los estudiantes el trabajo y el sobreesfuerzo que ha conllevado el paso a la docencia no presencial, comprende las dificultades que ha generado esta situación no prevista y se esfuerza a diario por atender a las solicitudes de mejora recibidas y por incrementar las posibilidades y capacidades del sistema.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: