Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Universidad de Cádiz acoge la reunión del Máster Conjunto SEA-EU en Gestión y Logística Portuaria 9 abril 2025

La Universidad de Cádiz acoge la reunión del Máster Conjunto SEA-EU en Gestión y Logística Portuaria

Los participantes han tratado temas como el plan definitivo de co-docencia para próximo curso, así como las fases, criterios y procesos para la selección y admisión del alumnado

La Universidad de Cádiz ha celebrado esta mañana la decimosexta reunión de coordinación del Máster Conjunto MIPMAL, uno de los títulos conjuntos internacionales coordinados por esta institución dentro del marco de la alianza europea SEA-EU. El encuentro ha tenido lugar en la sala de Juntas del Edificio Hospital Real, ubicado en el Campus de Cádiz, y ha contado con la participación de representantes académicos y administrativos de las universidades socias del programa.

La reunión ha comenzado con la intervención de la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, Marcela Iglesias, quien ha felicitado y agradecido a todos los asistentes por su decisiva contribución en los recientes y excelentes resultados obtenidos en la acreditación del título. Le han seguido las palabras de bienvenida por parte de Paloma Cubillas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), sede del máster. También han estado presentes como conductoras de la reunión María de Andrés, directora General de Títulos Internacionales; y Mar Cerbán, coordinadora del máster.

Durante la sesión, los participantes han tratado temas clave como el plan definitivo de co-docencia para el curso académico 2025/26, así como las fases, criterios y procesos para la selección y admisión del alumnado. También se han abordado asuntos financieros y las diferentes opciones de movilidad internacional disponibles para estudiantes y profesorado.

Posteriormente, la agenda ha incluido la aprobación del calendario académico del primer año en la Universidad de Cádiz y el desarrollo de contenidos específicos para los módulos del máster.

Como broche final, los participantes han tenido la oportunidad de realizar una visita al Puerto de Cádiz, organizada y dirigida por Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Durante esta visita, la anfitriona ha resaltado el importante papel que juegan la formación y especialización profesional en la gestión eficiente y sostenible de la logística portuaria, agradeciendo la estrecha colaboración con la Universidad de Cádiz para diseñar este título.

Estos encuentros reflejan el creciente protagonismo de los títulos conjuntos internacionales SEA-EU, como el Máster en Gestión y Logística Portuaria (MIPMAL) y el Grado en Economía Azul Sostenible (SeaBluE), que permiten a los estudiantes cursar parte de su formación en varias universidades europeas, adquirir una visión integral y multidisciplinar, y potenciar su empleabilidad en contextos internacionales.

Más información de los títulos conjuntos de SEA-EU coordinados por la UCA en: https://seaeu.uca.es/titulos-conjuntos/

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: