Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Universidad de Cádiz acogerá la BEING SEA-EU Conference 2025 y abre convocatoria para abstracts 1 abril 2025

La Universidad de Cádiz acogerá la BEING SEA-EU Conference 2025 y abre convocatoria para abstracts

La Alianza SEA-EU ha anunciado la apertura de la convocatoria para participar en la segunda edición de la BEING SEA-EU Conference 2025, un foro internacional dedicado a la colaboración universitaria europea. Tras el éxito de su primera edición celebrada en Malta, en la que se recibieron más de 250 abstracts, esta nueva cita tendrá lugar en Cádiz los días 22-24 de Octubre.

El evento, impulsado desde la Dirección General de Internacionalización en Casa, pretende reunir a investigadores de todas las áreas (Ciencias, Ciencias Sociales, Salud, Ingeniería y Artes y Humanidades) para compartir investigaciones, proyectos y experiencias que respondan a retos sociales actuales, generando oportunidades para establecer contactos profesionales y académicos.

Las propuestas serán revisadas por un Comité Científico internacional, que evaluará aspectos como la relevancia con las temáticas propuestas, la capacidad divulgativa, el impacto social y la claridad del resumen.

Desde la coordinación del evento en la UCA animan a toda la comunidad universitaria a participar activamente enviando sus propuestas, resaltando que se trata de una oportunidad única y gratuita para visibilizar sus trabajos en un entorno internacional y establecer contactos internacionales.

Las propuestas pueden enviarse mediante el enlace facilitado en el portal oficial de la universidad: https://sea-eu.org/being-sea-eu-conference/

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: