Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Universidad de Cádiz clausura las Jornadas de Automoción con una experiencia formativa en el Circuito de Jerez 8 abril 2025

La Universidad de Cádiz clausura las Jornadas de Automoción con una experiencia formativa en el Circuito de Jerez

El alumnado participante ha visitado las instalaciones del trazado jerezano y ha asistido a sesiones técnicas del Campeonato de España de Superbike

La Universidad de Cádiz ha puesto el broche final a sus Jornadas de Automoción con una jornada práctica celebrada en el Circuito de Jerez–Ángel Nieto. La actividad se ha realizado en colaboración con la dirección del circuito, el Ayuntamiento de Jerez, la Dirección General de Relaciones con las Empresas y Transferencia de la UCA, y la Escuela Superior de Ingeniería (ESI).

 Durante la sesión, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento interno de una competición real del Campeonato de España de Superbike (ESBK). De la mano del director del circuito, Cayetano Gómez, y del responsable de mantenimiento, Pablo Fernández, han recorrido distintas áreas del trazado, como el paddock o el pit lane, y han intercambiado impresiones con profesionales del ámbito de la automoción deportiva.

 Entre los expertos invitados, ha destacado la participación de Bernat Caparrós, profesional del sector de la automoción, quien ha explicado el trabajo logístico relacionado con los neumáticos y compuestos utilizados en competición. También ha intervenido Albert Torras, director de la Escuela de Mecánicos de Competición ETG, quien ha puesto en valor la importancia de la formación técnica especializada para desenvolverse en entornos altamente competitivos.

 Las Jornadas de Automoción, que se iniciaron en la ESI con ponencias y sesiones técnicas, han ofrecido al alumnado un acercamiento integral al mundo de la automoción, abordando sus dimensiones formativas, tecnológicas y profesionales. El programa ha contado con la participación activa de estudiantes de distintas titulaciones de ingeniería, estudiantes Erasmus y de ciclos formativos de grado superior relacionados con el sector.

 Esta iniciativa ha sido posible gracias a un comité organizador integrado por representantes del mundo empresarial, como Francisco Fernández y Fermín Rodríguez (Guadalete Motor Hyundai); el alumnado de la Delegación de la ESI, representado por Manuel Lucas Rubio y Eleazar Pérez; y los equipos directivos de la Escuela Superior de Ingeniería y de la Dirección General de Relaciones con las Empresas de la UCA, con Severo Raúl Fernández al frente. Asimismo, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, a través de José Ignacio Martínez y Javier Fernández.

 Con esta acción, la Universidad de Cádiz mantiene su línea de trabajo para conectar el ámbito académico con la empresa, facilitando experiencias formativas en entornos reales que preparan a los alumnos para los desafíos del mercado profesional.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: