Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La Universidad de Cádiz colabora en la repoblación participativa en el Pinar de Las Canteras 22 enero 2025

La Universidad de Cádiz colabora en la repoblación participativa en el Pinar de Las Canteras

La Universidad de Cádiz colabora con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real en una actividad de repoblaciones participativas del Plan de Reforestación de Las Canteras,  que se llevará a cabo el próximo martes 4 de febrero en el Patio de Los Villates del Pinar de Las Canteras (Puerto Real).

Este espacio de cooperación se creó con el objetivo de apoyar e impulsar de manera conjunta, programas y actuaciones dirigidas a fomentar educación y participación ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

La Universidad de Cádiz se suma a las tareas de reforestación el Pinar de Las Canteras, que sufrió un grave incendio en agosto de 2023, en el que se calcinaron en torno a unas 80 hectáreas del “pulmón verde” de la Bahía de Cádiz. En diciembre de 2024 dio comienzo el Plan de Reforestación impulsado por la Junta de Andalucía coordinado con el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real y con la colaboración de Ecologistas en Acción, miembros de Agaden, la Asociación El Pulmón de la Bahía y el apoyo de la empresa municipal GEN.

La jornada dará comienzo en el Patio de Los Villates en el Pinar de Las Canteras de Puerto Real, a las 10:30 horas.

La participación en esta actividad es gratuita y tiene las plazas limitadas a un número máximo de 40 participantes. En caso de que hubiera plazas libres podrían ser ocupadas por otras personas interesadas que no estuvieran actualmente vinculadas a la UCA.

Esta acción participativa se enmarca en el Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el próximo 26 de enero. Este tipo de iniciativa promueve el aprendizaje de los participantes sobre la conservación de los ecosistemas a través de prácticas sostenibles, impulsando la educación ambiental.

Más información e inscripciones en el enlace:  (https://celama.uca.es/sostenibilidad2425/repoblarlascanteras/ )

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: