Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Más de 200 estudiantes de colegios e institutos de Enseñanza Secundaria visitan la Facultad de Enfermería de Algeciras 25 febrero 2025

Más de 200 estudiantes de colegios e institutos de Enseñanza Secundaria visitan la Facultad de Enfermería de Algeciras

La actividad se ha realizado en el marco de unas Jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a informar sobre el Grado de Enfermería y sus salidas profesionales

La Facultad de Enfermería de de Algeciras de la UCA ha celebrado esta mañana unas Jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a estudiantes de un total de siete colegios e institutos de Enseñanza Secundaria de la comarca del Campo de Gibraltar. El evento, que se ha desarrollado durante toda la jornada matinal, ha contado con la participación de más de 200 jóvenes interesados en informarse sobre el Grado en Enfermería y sus salidas profesionales.

Así, los asistentes han tenido la oportunidad de recorrer las instalaciones del centro, donde han podido conocer de primera mano los recursos y equipamientos que la Facultad pone a disposición de los estudiantes, instalaciones funcionales que incluyen múltiples espacios comunes de trabajo. Además, se han organizado cuatro talleres y una charla informativa sobre el plan de estudios, el perfil del graduado y la alta tasa de empleabilidad que ofrece.

Durante la jornada, profesores y estudiantes de la Facultad han compartido sus experiencias y resuelto las dudas de los futuros estudiantes, destacando la formación integral que se ofrece en el centro, que no solo se limita a la teoría, sino que también da gran importancia a la práctica clínica, esencial para la formación de profesionales de la salud, ya que los estudiantes pueden desarrollar sus prácticas en los distintos servicios sanitarios de los hospitales y centros sociosanitarios de la comarca.

El evento también ha servido como oportunidad para que los jóvenes puedan conocer más acerca de la vida universitaria de la UCA, siendo una plataforma perfecta para fomentar la vocación por la enfermería entre los estudiantes de la comarca, quienes, con una visión más clara sobre los estudios y las oportunidades que brinda la Facultad de Enfermería del Campus Bahía Algeciras, pueden dar el siguiente paso hacia su futuro académico y profesional.

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: