Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Medio centenar de investigadores internacionales participan en el Congreso de Matemáticas en Sanlúcar 27 junio 2024

Medio centenar de investigadores internacionales participan en el Congreso de Matemáticas en Sanlúcar

Alrededor de medio centenar de profesores de una quincena de países de África, Europa, América y Asia participan estos días en el congreso satélite de Sanlúcar de Barrameda, impulsado por la Universidad de Cádiz y aceptado por el comité Científico del Congreso Europeo de Matemáticas en la provincia de Cádiz dentro de la IX edición que se celebra en Sevilla.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento sanluqueño, Narciso Vital, ha inaugurado este encuentro científico en memoria del profesor portugués José Carlos Petronilho, recientemente fallecido, que se desarrollará hasta el próximo viernes en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’.

El congreso rinde homenaje y reconocimiento a una figura excepcional de las matemáticas y un ilustre hijo de Sanlúcar: Antonio Hugo de Omerique. “Su trabajo y dedicación a las matemáticas ha dejado una huella indeleble en este ámbito y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de matemáticos”, ha manifestado. 

El programa, apoyado por el consistorio sanluqueño junto a otras entidades, cuenta con la participación de investigadores y docentes procedentes de universidades de España, Portugal, Estados Unidos, Marruecos, Rusia, México, China y Sudáfrica. 

Las personas interesadas pueden seguir el congreso en streaming a través de su canal de YouTube: 

https://youtube.com/@fqm257?si=h0UqhbcSAZMkqnmC