Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

UCA Emprende asesora a más de 90 iniciativas emprendedoras impulsadas por la comunidad universitaria 22 enero 2025

UCA Emprende asesora a más de 90 iniciativas emprendedoras impulsadas por la comunidad universitaria
A lo largo del año 2024 ha llevado a cabo más de 70 actividades entre talleres y eventos formativos y divulgativos con la participación de casi 3.000 personas

La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad y de su servicio UCAEmprende, continúa consolidándose como referente en el fomento del espíritu emprendedor en la provincia de Cádiz, con un balance de actividades en 2024 que destaca por su alcance y relevancia. Durante el año, se llevaron a cabo más de 70 actividades con la participación de casi 3.000 personas, que abarcaron desde talleres formativos hasta eventos de conexión con empresas, promoviendo la cultura emprendedora y ofreciendo herramientas concretas para transformar ideas en proyectos viables. Asimismo, han asesorado a más de 90 iniciativas emprendedoras impulsadas por la comunidad universitaria.

Entre ellas, se encuentra la colaboración en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona y la presencia de SSMM los Reyes de España o del Congreso Innovazul celebrado en noviembre sobre economía y emprendimiento azul. Además, resaltan las jornadas ‘El Éxito del Fracaso’, donde emprendedores compartieron lecciones aprendidas de proyectos no consolidados, fomentando una visión realista e inspiradora del emprendimiento. También se han realizado programas innovadores junto a centros universitarios como SocialLab (Fac. Ciencias Sociales) y ESILab (Escuela Superior de Ingeniería), que ofrecieron a los estudiantes espacios colaborativos para desarrollar habilidades creativas y abordar retos reales.

El evento Cádiz.Red 2024 reunió en Jerez a más de 350 participantes entre emprendedores, empresas y entidades, fortaleciendo las redes del ecosistema emprendedor de la provincia. Por otro lado, iniciativas como ‘La Conectadora’ facilitaron el encuentro entre empresas spinoff surgidas en el ámbito académico, nuevos negocios startups universitarios y grandes empresas, promoviendo oportunidades de negocio y colaboración.

UCAEmprende también continuó su apuesta por la formación con la organización de más de 20 cursos en competencias emprendedoras, en los que participaron más de 300 personas. Estas actividades abarcaron temáticas como innovación, marketing digital, inteligencia artificial y desarrollo de marca, fortaleciendo el perfil profesional de la comunidad universitaria. Algunos de estos cursos fueron impulsados por estudiantes para estudiantes.

En el año 2024, desde el servicio de asesoramiento se han atendido a 94 proyectos empresariales, de los cuales una decena ya se han convertido en empresas activas. Estas cifras reflejan el impacto directo del programa en la dinamización económica de la provincia de Cádiz y la generación de nuevas oportunidades laborales.

Por último, más de 80 empresas e instituciones públicas colaboraron activamente a lo largo del año con UCAEmprende, demostrando la capacidad del servicio para conectar la Universidad de Cádiz con el entorno empresarial y económico de la provincia. Estas alianzas han potenciado el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el desarrollo de proyectos conjuntos que enriquecen el ecosistema emprendedor gaditano.

Para conocer todos los detalles de estas actividades y los resultados alcanzados, es posible consultar la Memoria UCAEmprende 2024, disponible en: https://emprende.uca.es/memoria-actividades-ucaemprende/

 

Su navegador no soporta la característica de 'Autoplay' sin interacción con el usuario.

Por favor, pulse en el siguiente botón para comenzar la lectura del contenido: